viernes, 28 de febrero de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , , , ,
LA DIETA DE LOS BENAHORITAS. LAS ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DE LOS ANTIGUOS HABITANTES DE LA ISLA DE LA PALMA A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO, ARQUEOLÓGICO Y BIOANTROPOLÓGICO (I) Este trabajo es una síntesis de parte de la investigación realizada en mi Memoria de Licenciatura «La dieta de la población prehispánica de la isla de La Palma. El análisis de los Elementos Traza» (E. Pérez, 2000) y que fue dirigida por los doctores Dimas Martín Socas (1), Matilde Arnay de la Rosa (2) y Juan Francisco Navarro Mederos (3). El objetivo...

jueves, 27 de febrero de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , ,
A la Orotava Orotava palabra sagrada centro del hueco de mis ancestros de donde se me estremece el alma y el espíritu de mi cuerpo habla. Orotava tierra única divina especie de hermosura intacta ejemplar de diamante sin igual donde perfuma el aire tus flores y las calles suben y bajan en estrecho bregar. Orotava como hacer para nombrarte y venerarte y no pecar por quedarme corta es imposible, no existen las palabras la...

miércoles, 26 de febrero de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , ,
LOS VIAJES DE LA FRAGATA DE GUERRA ALCESTE DE LA MARINA FRANCESA POR CANARIAS, 1881-1883 (II) LABORES DE INGENIERÍA. El 22 de abril de 1883 el cónsul de Francia en Tenerife pide autorización a la Capitanía General de Canarias, acompañada por carta del propio De Cuverville, para que éste realice trabajos de rectificación y ampliación de los trabajos hidrográficos ejecutados en la bahía de Las Palmas (Gran Canaria) en 1845 por...

martes, 25 de febrero de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , ,
LOS VIAJES DE LA FRAGATA DE GUERRA ALCESTE DE LA MARINA FRANCESA POR CANARIAS, 1881-1883 (I) INTRODUCCIÓN. La excelente disposición del Archipiélago Canario en el Océano Atlántico, junto a las costas africanas y en el recorrido de los vientos alisios, lo convirtió en objetivo geoestratégico de las potencias europeas desde antes de su conquista por la Corona de Castilla durante el siglo XV. La escala, casi obligatoria, de las Islas en el camino hacia el Nuevo Mundo hizo que sus puertos ganaran en importancia y que muchos extranjeros encontrasen...

lunes, 24 de febrero de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , ,
"El tambor gomero pena con un arrastre de arena" El tambor gomero pena y no lo puede evitar. Tiene un lento caminar, con un arrastre de arenas. Una infancia de condenas: de señores marginado, largo tiempo relegado a mendigos y sirvientes, a la más humilde gente que habitaba este condado. Como dientes de una sierra, pasaron siglos de esclavos, gente vil y hombres bravos, pasaron pestes y guerras. Se fue adaptando a esta...

domingo, 23 de febrero de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , ,
LOS CANARISMOS BUFO, BUFA, BUFITO, BUFAR, BUFEAR, BUFADERO, BUFONA, BUFIÓN Y BUFIENTO (II) Variantes morfológicas del derivado bufo ‘ventosidad que se expele sin ruido’ son los canarismos bufito, que significa constante e invariablemente algo así como ‘distensión violenta de un ámbito tenso, soltando generalmente lo que lleva dentro-en proceso-que apenas llega al límite de su materia semántica de forma puntual-internamente concentrado’ y que emplean nuestros marineros en el sentido denotativo de ‘golpe suave de viento’;...