jueves, 29 de agosto de 2013

Diccionario básico de canarismos. Letra T (III) Tanda: 1. f. Conjunto de parejas de gallos de pelea seleccionados para la riña, con arreglo a su peso y otras características. Tángana: 1. f. Lz, Fv y Tf. Juego que consiste en poner monedas sobre un bote, que los participantes tratan de derribar lanzando un tejo. El que lo logra se queda con las monedas. Se pasan toda la tarde jugando a la tángana. Tanganazo: 1. m. Trago grande o copa de bebida alcohólica que se toma de golpe. Se tomaba un tanganazo de ron para combatir el frío.2. m. Fv....

miércoles, 28 de agosto de 2013

Diccionario básico de canarismos. Letra T (II) Tahuete: 1. m. En el deporte del salto del pastor, bolsa que se lleva al cinto para poner el sebo que se utiliza para suavizar el palo. Taifa: 1. f. Lz, Fv, GC y Hi. En algunos bailes tradicionales celebrados en locales reducidos, tanda de parejas que bailaban a un tiempo en cada turno, siguiendo las indicaciones de una persona encargada de hacer respetar ciertas reglas, como el orden de participación. Después de que una taifa bailaba la isa, la folía y la malagueña, entraba la taifa siguiente.2....

martes, 27 de agosto de 2013

Diccionario básico de canarismos. Letra T (I) Tabacazo: 1. m. Golpe, especialmente el que se da a alguien con la mano. Siempre lo amenazaba con darle un tabacazo, pero nunca se lo dio. Tabaco: Tabaco moro. Tf y LP. (Nicotiana glauca) Arbusto de la familia de las solanáceas, con hojas lanceoladas y flores amarillas de forma tubular, muy abundante en lugares donde se vierten escombros y en los bordes de la carretera. En otras zonas de Canarias se conoce con los nombres de bobo y mimo.  Tabaga: 1. f. Or. Nombre que se da a dos especies...

lunes, 26 de agosto de 2013

Diccionario básico de canarismos. Letra S (IV) Siote: 1. m. Composición musical propia de las islas de Fuerteventura, Tenerife y La Palma, de ritmo alegre, interpretada generalmente con acordeón, violín y canto a coro. 2. m. Baile que se realiza al compás de esta música, y que se ejecuta casi caminando, en número par de parejas no inferior a cuatro. Sirgado/da: 1. adj. Or. Dicho de una cabra, que presenta muchas pintas pequeñas o chispas por alguna parte del cuerpo, generalmente en los cuartos delanteros y por debajo de la barriga. 2....