sábado, 31 de mayo de 2014

Yacimiento arqueológico de la Cueva de la Empalizada o de los Palos (Barranco de Soria. Isla de Gran Canaria) Antecedentes generales y situación: En el Barranco de Soria, a unos 500 m. escasos de la Cueva del Péndulo, explorada por el Grupo de Montañeros de Gran Canaria en el mes de abril de 1968, está la Cueva de la Empalizada o de los Palos, asi denominada por los escaladores por el conjunto de palos que se aprecian en su entrada, ya en disposición vertical, ya horizontales, inclinados y entrecruzados. Está ubicada a unos 40 m. de la...

viernes, 30 de mayo de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : ,
La navegación primitiva en los mares de Canarias (II) Esta fecha de una explicación supersticiosa de un hecho que en adelante, cuando toda la costa fue recorrida, pareció chocante, la da el mismo libro en otro pasaje (9): «gente de la población de Cádiz narra que una de las dos llaves cayó en el año 400 [1009-10]. El objeto, que fue recogido y que tenía en efecto la forma de una llave, fue llevado al señor de la ciudad de Ceuta; éste mandó pesarlo: su peso era de ocho libras»; detalles estos últimos que inducen a dar autenticidad al...

jueves, 29 de mayo de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : ,
La navegación primitiva en los mares de Canarias (I) Salvo para los candorosos «atlantistas», que pueden admitir que la población aborigen de las Islas no era más que la supervivencia de los atlantes de Platón, tras el cataclismo que hundió la mayor parte de su tierra, la presencia de estos primitivos habitantes ha constituído siempre un problema planteado y no resuelto. Verdad es que problema análogo se presenta a los naturalistas, que se encuentran aquí con especies vegetales y animales cuya inmigración no pueden explicar; como sus tipos...

miércoles, 28 de mayo de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , , ,
Dos documentos referentes al ataque de Nelson al puerto de Tenerife en julio de 1797 (II) DOCUMENTO NÚM. 2 Libertad. —Santa Cruz de Tenerife, el 4° día, correspondiente al 5 de la República Francesa. [Al margen] Recibido el 1° Nivôse. El Cónsul de la República Francesa en las Islas Canarias al ciudadano Charles de la Croix, Ministro de Relaciones Exteriores. Ciudadano Ministro: En mi última carta le di cuenta detallada del resultado de la empresa inglesa sobre esta isla. Hoy quiero darle la del espíritu público...

martes, 27 de mayo de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , , ,
Dos documentos referentes al ataque de Nelson al puerto de Tenerife en julio de 1797 (I) En el Archivo del Ministerio de Asuntos Extranjeros de París se custodia un tomo que lleva por título en el lomo: Correspondence | Consulaire | Teneriffe | 1793-1824. En él he encontrados dos documentos, el primero referente al desembarco de Nelson en Tenerife el 25 de julio de 1797 y el otro sobre «el espíritu público» de la Isla en el mismo año de 1797, que traduzco a continuación: DOCUMENTO NÚM. 1 E nº 1027 Libertad | Santa Cruz...

lunes, 26 de mayo de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , , ,
Un hallazgo prehistórico de interés: el ídolo de Tara Tara ha constituido, con Telde y Cendro, uno de los núcleos aborígenes más importantes —en orden a yacimientos arqueológicos— de toda Gran Canaria. Hoy esas posibilidades arqueológicas, a causa de la constante extracción de elementos, roturación de terrenos, etc., son casi nulas. Es bien sabido que la población aborigen se agrupaba densamente en aquellos tres centros, es decir,...

domingo, 25 de mayo de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , , ,
Ajuar doméstico guanche: Una cuchara y un plato Recientes excavaciones nos han suministrado datos muy precisos sobre la calidad, tipo y número de las piezas cerámicas que formaban parte del ajuar doméstico indígena. Con ser la cerámica el elemento más conocido entre todos los bienes que componían el ajuar doméstico aborigen, queda todavía bastante por hacer para determinar el número de piezas que formaban la serie completa de vasos...