martes, 11 de marzo de 2014

Posted by MuSCaRTK | File under : , , , ,

Las manifestaciones rupestres de Tenerife y alguna de sus problemáticas arqueológicas: El poblamiento. (III)

7. Los criterios analógicos.

Las dificultades metodológicas que ofrecen estas cuestiones de representatividad, variabilidad, identificación iconográfica y posición cronológica que presentan estos análisis estilísticos sustentados en la categoría iconográfica de los antropomorfos producen en algunos casos una sobreinterpretación, no explícita, de la bibliografía utilizada como medio de justificar una analogía problemática (Perdomo Pérez 2008:180). Como ejemplo, la asociación estilística (y por lo tanto cronológica) establecida a partir de los paralelismos que encuentran entre los motivos de la estación de Risco Blanco y las de Leyuad, Gleib Qetba y Uad Bomba en el sur del Sahara Occidental, y que según Farrujia de la Rosa y García Marín (2007:74), fueron relacionados al Periodo del Camello por sus descubridores. Sin embargo, veamos lo que estos últimos señalan para al yacimiento de Gleib Qetba: “Su calco no fue realizado debido a su modernidad, ofreciendo poco interés desde el punto de vista arqueológico, aunque sí lo tenga en cuanto al etnográfico, ya que en este yacimiento nos encontramos con abundantes representaciones de marcas de camellos pertenecientes a varias fracciones como las de Berikalah, Ergeibat Sarg, Ulad bu Sbaa (…) caso excepcional es la presencia de una esquematización de un camello, existente en uno de los paneles” (Pellicer Catalán et al., 1973-1974: 29). Sobre los antropomorfos de Leyuad se dice: “No tenemos indicios o argumentos para una cronología de los antropomorfos de este yacimiento…” (Ibídem, 40). Y en cuanto a los motivos geométricos también son considerados modernos y explicables dentro de la cultura sahariana de la época contemporánea (Ibídem, 29). En definitiva, estos investigadores consideran los grabados de Gleib Qetba y Uad Bomba en su conjunto como los más modernos de todos los que llegaron a estudiar (Ibídem, 35) y en modo alguno los inscriben dentro del Periodo del Camello. Visto esto queda preguntarse dónde se establece la endeble comparación entre los antropomorfos de Risco Blanco y los paralelos saharianos presentados. Desde luego no se encuentra en la bibliografía citada y al no plantear Farrujia de la Rosa y García Marín una reinterpretación de ésta, la relación entre los antropomorfos cuadrangulares de Risco Blanco y el Periodo del Caballo y del Camello se presenta más voluntarista que apoyada en datos objetivos.

Otro ejemplo del mismo tipo lo encontramos cuando se pretende explicar la variabilidad formal de los antropomorfos de Risco Blanco. Supuestamente, esa tipología de antropomorfos es común en lugares como el Tassili, Tadrart Acacus y Ahaggar, y en el Sahara occidental. Sobre la variabilidad formal que presentan, y citando casi literalmente a Hachid (2000:136), los autores proponen que pueden interpretarse a partir de convenciones estilísticas o como diferentes tipos morfológicos que representan una escena de jerarquización social. Esta analogía directa se basa en un paralelismo formal, que se apoya exclusivamente en una lectura acrítica de la bibliografía, ya que si consultamos a Hachid queda claro que se está refiriendo a una variante entre las representaciones de cabezas completas, o aquellas en la que la cabeza se representa en forma de vara u horquilla, y dentro de un estilo definido
(11) pero en ningún lugar de ese pasaje se encuentra justificación de base estrictamente comparativa para la combinación de posturas frontales y laterales, para las desproporciones anatómicas ni para la existencia de figuras acéfalas.

(10) En esta estación también existen algunos pequeños paneles que contienen representaciones de barcos, y que no han sido incluidos en las publicaciones, proporcionando otro ejemplo más en la nutrida representación de estaciones de la isla de Tenerife que tiene un marco temporal muy amplio desde tiempos prehistóricos hasta momentos muy recientes (en los que seguramente hay que ubicar a la mayoría de elementos del panel 1 de Aripe II).

(11) De façon generale, le style est de plus en plus conventionnel, jusqu`a livrer des images stèrèotypèes. C’est avec les libyens sahariens qu’apparait cette manière particulière de ne pas représenter la tête, à laquelle se substitute une sorte de bâttonet. Cette convention a fait l’objet de nombreaux commentaires et disgressions. En realité, le plus souvent la tête est normalment figure. Elle puet apparaître en forme de bâttonet ou de fourche, mais il suffit parfois de “metre le nez sur le paroi” pour distinguer une auréole blanche auotur du bâttonet, pas toujours visible sur les photographies.

Nous ne pensons pas qu’il s’agisse d’un tabou ou autre étrangete puisque ces différents traitements, tète entiere, en bâttonet simple ou fourchou, peuvent figurer simultanémente sur des individus se tenant côte a côte. Il s’sagit pueu-etre d’une convention stylistique. Face à certaines peintures, noussommes néanmoins pose la question du sens à ptrêter à cette convention et si celle-ci ne pouvait pas a distinguer entre les classes dune meme sociéte. À In Tafaghist, deux homes pertant tunique sont physiquement très différents: l`un, face en bâttonet, est grand et fin, alors que l’autre tente le tête est normalment figure, est plus trapu, les muscles nettement plus épais. Cette precision graphique n’est certes pas un hazard: serait-on presence de deux types morphologiques distincs, de deux status différents dans cette société hiérarchiseé, d’un cote les Garamantes de carnation Claire, de l’autre des Melanodermes? Est- ce deja l’anonce des Imouhagh, nobles de la société touaregue actuelle, et des Imghad, vassaux plus o Moniz melanodermes? Ou bien alors, ce bâttonet prelude-y-il à cette règlestricte de dissimuler son visage sous un voile comme chez les Touaregues d’aujord hui? ” (Hachid, 2000:136)

8. A modo de conclusión.

Casi todos los autores que en los últimos diez años han defendido tesis doctorales relacionadas con el arte rupestre en las universidades españolas (Cruz Berrocal, 2004; Domingo Sanz, 2005; Fairén Jiménez, 2006; Santos Estévez, 2007), introducen en sus propuestas estilísticas formulaciones de la Arqueología territorial y/o de la Arqueología del Paisaje para intentar superar las concepciones normativistas del estilo como herramienta de clasificación taxonómica de culturas. En ese sentido, es muy difícil apostar actualmente por una definición de estilo fundamentada solamente en una tipología de motivos, que mediante una identificación cargada de inconsistencias metodológicas llega a presentarse como una auténtica categoría iconográfica a través de un proceso de construcción de un egofacto (Consens, 2006). En ese proceso que va desde lo descriptivo a lo interpretativo, sin la mediación de lo analítico, la tipología del motivo antropomorfo se transforma indefectiblemente, con o sin atributos, en la categoría iconográfica del guerrero. Sin embargo, son varias e importantes las dificultades teórico-metodológicas que encontramos en un proceso de esta magnitud: problemas de representatividad, de variabilidad, de identificación iconográfica (12), de cronología relativa y de establecimiento de criterios analógicos sólidos. En ese proceso, las valoraciones analógicas toman como referencia los antropomorfos de Aripe descubiertos a principios de los años ochenta del pasado siglo (Balbín Behrmann y Tejera Gaspar, 1983), que en su momento sirvieron para plantear unas hipótesis que con el paso de los años no han encontrado diversos refrendos en otras estaciones de la isla. En ese sentido los antropomorfos de Aripe siguen siendo una manifestación singular y como tal, tras todo este tiempo, han de someterse a los mismos criterios de representatividad que demuestren su validez como herramienta de clasificación estilística. Otros análisis, desde la perspectiva de la arqueología territorial (Chávez et al., 2007:262-273) señalan la integración de esta estación en la construcción social de un espacio de interacción social, un límite territorial intertribal, establecido geográficamente sobre las lavas subhistóricas de un malpaís datado entre los siglos X y XI d.C. Hasta el momento, al margen de las interpretaciones culturalistas, esa es la única explicación histórica que se ha ofrecido para entender el papel social de los grabados rupestres de Aripe encuadrándolos de esta manera en una cronología bastante alejada de las fechas propuestas para el primigenio poblamiento de Tenerife y en un proceso de segmentación social y territorial.

(12) Le Quellec (2007) hace una interesante autocrítica de este proceso.

BIBLIOGRAFIA.

- ARCO AGUILAR, M.C., GONZÁLEZ ANTÓN, R., BALBÍN BEHRMANN, R., BUENO RAMÍREZ, P., ROSARIO ADRIÁN, M.C., ARCO AGUILAR, M. M., GONZÁLEZ GINOVÉS, L. (2000): “Tanit en Canarias”. Eres (Arqueología), vol. 9 (1). Páginas 43-65.
ARCO AGUILAR, M.C., GONZÁLEZ ANTÓN, R., ROSARIO ADRIÁN, M.C., ARCO AGUILAR, M. M., GONZÁLEZ GINOVÉS, L., BALBÍN BEHRMANN, R., BUENO RAMÍREZ, P. (2009): “Algo más que canalillos y geométricos. El valor simbólico de las estaciones rupestres guanches”. Canarias Arqueológica, 17. Páginas 79-131.
- ATOCHE PEÑA, P., Y RAMÍREZ RODRÍGUEZ, M.A. (2001): “Canarias en la etapa anterior a la conquista bajomedieval (circa s. VI a.c. al s. XV d.c). Colonización y manifestaciones culturales”. En Arte en Canarias (siglos XV-XIX). Una mirada retrospectiva. Dirección General de Cultura. Gobierno de Canarias. Páginas 43-95.
- ATOCHE PEÑA, P., Y RAMÍREZ RODRÍGUEZ, M.A. (2008): “Manifestaciones de la religiosidad mediterránea en la Protohistoria canaria (circa s. X a.n.e. al s. XV d.n.e.)”. Gerión, 26, 1. Páginas 183-202.
- BALBÍN BEHRMANN, R y TEJERA GASPAR, A. (1983): “El yacimiento rupestre de Aripe, Guía de Isora, Tenerife”. En Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch. Madrid. Tomo IV. Páginas 245-259.
- BEDNARIK, R. (2001): Rock Art Science. The scientific study of paleoart. Brepol Publishers. Turnhout.
- BELMONTE AVILES, J.A., ESTEBAN, C., APARICIO, A., TEJERA GASPAR, A., GONZÁLEZ, A. (1994): “Canarian astronomy befote the conquest: the prehispanic calendar”. Revista de la Academia Canaria de la Ciencia. núms. 2,3 y 4. Páginas 133-156.
- BINFORD, L (1989): “Styles of style”. Journal of Anthropological Archaeology, 8. Páginas 51-67.
- BORGES DOMINGUEZ, E., y BORGES DOMINGUEZ, C. (2000) (1998): “Las manifestaciones rupestres en el conjunto arqueológico de Achbinicó”. XIII Coloquio de Historia Canario-americana. VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA), Páginas 1824-1839
- BORGES DOMÍNGUEZ, E. Y ÁLAMO TORRES, F. (2002): “Las estaciones de grabados rupestres del Barranco del Rey-Ichasagua (Arona y Adeje, Tenerife)”. I Simposio Manifestaciones Rupestres Canarias-Norte de África. Faykag, Número extraordinario Otoño 2002. Paginas 31-44.
- CELESTINO PÉREZ, S. (2001): Estelas de guerrero y estelas diademadas. La precolonización y formación del mundo tartésico. Bellaterra. Barcelona.
- CONSENS, M. (2006): “Between artefacts and egofacts: the power of assignings names”. Rock Art Research, 23, 1. Páginas 79-83.
- CRUZ BERROCAL, M (2004): Paisaje y arte rupestre: ensayo de contextualización arqueológica y geográfica de la pintura levantina. Tesis Doctoral. Disponible en http://eprints.ucm.es/tesis/ghi/ucm-t27480.pdf
- CRUZ BERROCAL, M. (2005): “Del estilo en el arte rupestre pospaleolítico levantino”. Tapa, 33. Páginas. 147-163.
- CHAVEZ ÁLVAREZ, E., PÉREZ CAAMAÑO, F., PÉREZ GONZÁLEZ, E., SOLER SEGURA, J., TEJERA GASPAR, A. (2007): Los Guanches en Guía de Isora. Arqueología, territorio y sociedad. Biblioteca de Estudios Isoranos. Guía de Isora.
- CHINEA DÍAZ, D. J., MACIAS MARTÍN, J. T., GONZALEZ DÍAZ, C. G (2005): “Los grabados rupestres de la Comarca de Acentejo”. IX Simposio sobre Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias. La Laguna. CICOP. Páginas 62-71.
- CHIPPINDALE, C (2001): “Studying ancient pictures as pictures”. En WHITLEY, D.S., (2001): Handbook of rock art research. Altamira Press. California, pp. 247-272.
DOMINGO SANZ, I (2005): Técnica y ejecución de la figura en el arte rupestre levantino. Hacia una definición actualizada del concepto de estilo: validez y limitaciones. Tesis doctoral. Disponible en http://www.tdx.cat/TDX-0327106-181008
- DORN, R. I. (1997): “Constraining the age of the Côa valley (Portugal) engravings with radiocarbon dating”. Antiquity, 71. Páginas 105-115.
- (2004a): “Experimental approaches to dating petroglyphs and geoglyphs wit rock varnish in the California deserts: current status and future directions”. En ALLEN, M.W. y REED, J., ed., Ancient life in California’s deserts. Maturango Museum Publication, 15. California. Páginas 211-224.
- (2004b): “Desert Varnish”. En GOUDIE, A. S. ed.,: Encyclopedia of Geomorphology. Routledge. Londres. Páginas 251-254.
- (2006): “Petroglyphs in Petrified Forest National Park: Role of rock coating in as agente of sustainability and as indicators of antiquity”. En PARKER W. G. y THOMPSON, eds: A century of research at Petrified Forest National Park: natural and cultural history. Museum of Northern Arizona Bulletin, 63
- (2007): “Rock Varnish”. En NASH, D. J. y MCLAREN, S. J, eds: Geochemical sediments and landscapes. Blackwell. Londres. Páginas 246297.
- DORN, R. I y OBERLANDER, T. M. (1981): “Microbial origin of desert varnish”. Science, 213. Páginas 1245-1247
- DORN, R. I. y WHTLEY, D. S. (1984): “Chronometric and relative age determination of petroglyphs in the western United States”. Annals of the Association of American Geographers, 78 (2). Páginas 308-322.
- ESTEBAN, C y DELGADO CABRERA, M (2004): “Sobre el análisis arqueoastronómico de dos yacimientos tinerfeños y la importancia de los equinoccios en el ritual aborigen”. Tabona 13. Páginas 187-214.
- FAIREN JIMÉNEZ, S (2006): El paisaje de la neolitización. Arte rupestre, poblamiento y mundo funerario en las comarcas centromeridionales valencianas. Universidad de Alicante. Murcia.
- FARRUJIA DE LA ROSA, A. J. y GARCÍA MARÍN, S. (2005): “The Canary Islands and the Sahara: reviewing an archaeological problem”. Sahara, 16. Páginas 55-62.
- (2006): “Manifestaciones rupestres y poblamiento: Los antropomorfos de Aripe (Guía de Isora,. Tenerife)”. XVII Coloquio de Historia CanarioAmericana. Páginas 336-346.
- (2007a): “The rock art of Risco Blanco (Tenerife, Canary Islands) and the Saharan Horsemen Cycle”. Sahara, 18. Páginas 69-84.
- (2007b): “El ciclo sahariano de los jinetes y el poblamiento de Tenerife”. Revista de Arqueología. Año 28, nº 309. Páginas 15-23.
- FRANCIS, J. E. (2001): “Style and classification”. En WHITLEY, D.S., (2001): Handbook of rock art research. Altamira Press. California, pp 221244.
- FRANCIS, J. E., LOENDORF, L. L., y DORN, R. I. (1993): “AMS Radiocarbon and Cation-Radio dating of rock art in the Bighorn Basin of Wyoming and Montana”. American Antiquity, vol 58, 4. Páginas 711-737
- GALÁN, E. (2008): “Las estelas del suroeste: ¿historias de gentiles damas y poderosos guerreros?”. Acercándonos al Pasado. Prehistoria en 4 actos. Ministerio de Cultura. Madrid.
- GAMBLE, C. (2002): Arqueología Básica. Ariel. Barcelona.
- GONZÁLEZ ANTÓN, R., ARCO AGUILAR, M. C., ESTÉVEZ GONZÁLEZ, F., BALBÍN BEHRMAN, R., BUENO RAMÍREZ, P., ROSARIO ADRIÁN, M. C., ARCO AGUILAR, M. M. Y GONZÁLEZ GINOVÉS, L. (2003): “Un antes y un después en los grabados rupestres canarios”. En El arte prehistórico desde los inicios del siglo XXI. Symposium Internacional de Arte Prehistórico de Ribadesella. Asociación Cultural de Amigos de Ribadesella. Páginas 457-480.
- HACHID, M. (2000): Les premiers berberes. Entre Mediterranee, Tassili et Nil. Alger. Edisud.
- HEGMON, M. (1992): “Archaeological research on style”. Annual Review of Anthropology. 21. Páginas 517-536.
- HERNÁNDEZ MARRERO, J. C (2002) “Manifestaciones rupestres en el barranco del Balayo (Anaga, Tenerife)”. I Simposio Manifestaciones Rupestres Canarias-Norte de África. Faykag, Número extraordinario Otoño 2002. Paginas 179-194.
- HERNÁNDEZ PÉREZ, M.S. (2002): El Julan. Estudios Históricos, 10. Dirección General de Patrimonio Histórico. Gobierno de Canarias. Madrid
- HOODER, I (1990): “Style as historical quality”. En CONKEY, M. y HASTORF, C., eds., The uses of style in Archaeology. Cambridge University Press. Cambridge. Páginas 44-51.
- JIMÉNEZ GONZÁLEZ, J. J. (1994): “Bases para el estudio científico del arte rupestre de Tenerife”. Anuario de Estudios Atlánticos, 40. Páginas 117-145.
- KEYSER, J. D. (2001): “Relative dating methods”. En WHITLEY, D.S., (2001): Handbook of rock art research. Altamira Press. California. Páginas 116-138.
- (1994): “Bases para el estudio científico del arte rupestre de Tenerife”. Anuario de Estudios Atlánticos, 40. Páginas 117-145.
- LE QUELLEC, J. L. (2007): “Perception et attentes dans les études d’art rupestre”. Les Cahiers de l’AARS, 11. Páginas 113-124.
- LIU, T., y BROECKER, W. S. (2007): “Holocene rock varnish microstratigraphy and its chronometric application in the drylands of western USA”. Geomorphology, 84. Páginas 1-21
- NAVARRO MEDEROS, J. F. (2003): “Grabados rupestres con representaciones de barcos en el Lomo Galión (Isla de la Gomera, Canarias)”. Tabona, 12. Páginas 159-192
- NAVARRO MEDEROS, J.F., HERNÁNDEZ GÓMEZ, C.M., ÁLAMO TORRES, F (2002): “Las manifestaciones rupestres del sur de Tenerife: una aproximación desde la arqueología espacial”. I Simposio Manifestaciones Rupestres Canarias-Norte de África. Faykag, Número extraordinario Otoño 2002. Paginas 231-257.
- PELLICER CATALAN, M., ACOSTA MARTINEZ, P., HERNADEZ PEREZ, M.S., MARTIN SOCAS, D. (1973-1974): “Aportaciones al estudio del arte rupestre del Sáhara español (zona meridional)”. Tabona, 2
- PERDOMO PÉREZ, C. J. (2008): “La investigación sobre el arte rupestre de Tenerife (Islas Canarias)”. Tabona, 16. Páginas 167-192.
- PERERA LÓPEZ, J (1992): “Los Grabados de “La Pedrera”, Tenerife”. Eres, serie Arqueología, Vol 3 (1). Paginas 33-73.
- SACKETT, J .R. (1982): “Approaches to style in lithic archaeology”. Journal of Anthropological Archaeology, 1. Páginas 59-112.
- (1985): “Style and ethnicity in the Kalahari: A reply to Wiessner”. American Antiquity, Vol 50, nº 1. Páginas 154-166.
- (1986): “Isochrestism and style: A Clarification”. Journal of Anthropological Archaeology, 5. Páginas 266-277.
- SANCHIDRIAN, J. L. (2001): Manual de arte prehistórico. Ariel. Barcelona.
- SANTOS ESTEVEZ, M (2007): Petroglifos y paisaje social en la prehistoria reciente del noroeste de la Península Ibérica. TAPA 38. CSIC. Santiago de Compostela.
- TEJERA GASPAR, A. (1988): La religión de los guanches. Ritos, mitos y leyendas. Santa Cruz de Tenerife. Servicio de Publicaciones de la Caja General de Ahorros de Canarias.
- TRONCOSO MELENDEZ, A (2001): “Arte rupestre en Chile central: Formas y estilos”. International Newsletter on Rock Art, 28, Páginas 6-15.
- WHITLEY, D.S. ed., (2001): Handbook of rock art research. Altamira Press. California.
- (2001b): “Rock art and rock art research in a worldwide perspective: An introduction”. En WHITLEY, D.S. ed.,: Handbook of rock art research. Altamira Press. California. Páginas 7-51.
- WIESSNER, P. (1984): “Reconsidering the behavioural basis for style: A case study among the Kalahari San”. Journal of Anthropological Archaeology, 3. Páginas 190-234.
- (1985): “Style or isochrestic variation? A reply to Sackett”. American Antiquity, Vol., 50, nº 1. Páginas 160-166.



Carlos Javier Perdomo Pérez

0 comentarios:

Publicar un comentario